Menú
 

Historia
La ciudad ganó importancia gracias a la construcción durante la dinastía Sui del Gran Canal de China. Durante ese periodo se construyó la muralla de la ciudad. Fue la capital de la dinastía Song del sur. A partir del año 1138 se convirtió en un importante centro de comercio. La industria de la ciudad se especializó en la porcelana y los textiles.
 
El explorador Marco Polo visitó Hangzhou a finales del siglo XIII y dijo de ella que era “la ciudad más suntuosa y elegante del mundo”. Hasta la dinastía Ming, fue un puerto importante. A partir de ese periodo, y como consecuencia de los continuos ataques de los piratas japoneses, Hangzhou perdió importancia. En 1555 la ciudad fue saqueada por los piratas. En 1861 sufrió el ataque de los rebeldes del Reino Celestial de los Taiping que tomaron y saquearon la ciudad. Hangzhou no fue recuperada por las tropas imperiales hasta 1863. Este conflicto entre rebeldes y tropas imperiales causó más de medio millón de bajas entre la población.
 
Economía
Las industrias tradicionales de Hangzhou son la de la seda, maquinaria y textil pero la industria electrónica se está desarrollando con rapidez en la zona, sobre todo después del cambio en el sistema económico del país ocurrido en 1992. La ciudad se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados del país lo que ha generado que una parte de la economía se dedique al sector servicios. En la zona también se produce té verde; el té de la zona de Hangzhou es apreciado en todo el país por su alta calidad.
 
Deportes
El equipo de fútbol local es el Hangzhou F.C. (杭州绿城足球俱乐部). Fue fundado el 14 de enero de 1988 y juega desde el 2006 en la Superliga China.
 
Los Xiquets de Hangzhou son una colla castellera china de la ciudad de Deqing, a unos 40 km al noroeste de Hangzhou.2​ Fue creada en el 2010 por el empresario textil Qian Anhua que conoció los castells en un viaje a Cataluña en 2009 y decidió importarlos a su colonia textil, Antex (De Qing) Fashion Clothes Co. Ltd, como actividad social para los trabajadores de la empresa.